

Obligación de pronunciarse respecto a la excepción de prescripción ya que puede cambiar la situación
Del Auto de Vista recurrido se puede advertir que el Tribunal de alzada, llega a ocho conclusiones que transcribe en su CONSIDERANDO II,...
AS Nro. 780/2014-RRC; Sucre
4 dic 2017


Procede la renuncia a la prescripción ganada, por acudir al reclamo de obligaciones ya prescritas.
En cuanto a la acusación de haberse aplicado erróneamente el art. 1503.II del Código Civil en sentido de que la carta notariada fue...
AS Nro. 661/2016; Sucre, 06 de junio de 2016
17 sept 2017


Procede la renuncia a la prescripción ganada, por acudir al reclamo de obligaciones ya prescritas.
En cuanto a la acusación de haberse aplicado erróneamente el art. 1503.II del Código Civil en sentido de que la carta notariada fue...
AS Nro. 661/2016; Sucre, 06 de junio de 2016
17 sept 2017


Prescripción de la acción penal, contexto normativo, alcances y fines
El art. 27 inc. 8) del CPP, establece la extinción de la acción penal por prescripción, estableciéndose los plazos procesales dentro de...
SCP 1406/2014; Sucre, 7 de julio de 2014
7 may 2017


Prescripción de la acción penal; definición, trámite, plazos e interrupción
Esta institución jurídica por una parte tiene connotación social, al favorecer o desfavorecer a los sujetos activos o pasivos dentro un...
SCP 2372/2012 (22-Nov;
7 may 2017


Prescripción de la acción penal, contexto normativo, alcances y fines
El art. 27 inc. 8) del CPP, establece la extinción de la acción penal por prescripción, estableciéndose los plazos procesales dentro de...
SCP 1406/2014; Sucre, 7 de julio de 2014
19 mar 2017


Interrupción de la prescripción; causas, efectos y naturaleza jurídica
El art. 32 del CPP, referente a la suspensión del término de la prescripción, lo siguiente: “1) Cuando se haya resuelto la suspensión de...
SCP 2372/2012; Sucre, 22 de noviembre de 2012
19 mar 2017


Prescripción de la acción en materia penal ; cómputo del plazo, naturaleza jurídica, definición,
Esta institución jurídica por una parte tiene connotación social, al favorecer o desfavorecer a los sujetos activos o pasivos dentro un...
SCP 2372/2012; Sucre, 22 de noviembre de 2012
19 mar 2017


Diferencias entre prescripción y caducidad; marco doctrinal, jurisprudencia comparada; y la caducida
La diferenciación entre las referidas instituciones jurídicas, se justifica en el entendido que el pronunciamiento constitucional...
SC 1369/2011-R; Sucre, 30 de septiembre de 2011
5 feb 2017